Fillol: «Mi reconocimiento de la gente es por 20 años de carrera, no por un penal atajado»
19 enero, 2023
Ubaldo Matildo Fillol, el arquero campeón del Mundo en el año 1978 visitó la Escuela Tecnica N° 1 de Monte para participar de un programa radial realizado por alumnos de la institución, en conjunto con Radio Laguna, en el marco del Programa “Escuela Abiertas de Verano”.
Fillol se refirió a los penales en el fútbol y recordó que “En el año 1972 en Racing agarré una racha de atajar penales y ataje 6 seguidos y bati un record que todavía está. En el futbol argentino no me consideran un atajador de penales a pesar de que tengo 53 penales atajados en toda mi carrera deportiva, como por ejemplo si a Goicochea o al Dibu, que los califican como atajadores de penales y creo que no tienen ni la mitad de los penales que tengo yo”.
“En mi caso, el reconocimiento de la gente es por 20 años de carrera, no por un penal atajado. Jugué 20 en mi país y 3 años en el exterior” expresó Fillol en referencia a distintas encuestas que consultan sobre que arquero fue mejor en los campeonatos obtenidos por Argentina y que a su parecer no son acordes.
El arquero se refirió a la foto emblemática que grafica el conocido “Abrazo del Alma” y el momento de la consagración del mundial 1978 ante Holanda: “Terminó el partido y caigo arrodillado solo, se me aflojaron las piernas y empecé a decir gracias y por única vez en la vida, fue muy fuerte esto, se me aparece la imagen de Jesucristo, yo lo conté pocas veces y se me aparece esa imagen. Después siento que alguien se me tira encima y era el conejo Tarantini y después se nos tira encimaVíctor Dell´Aquila, el chico sin brazos, que todavía seguimos en contacto. El abrazo del alma fue el encuentro mío con Jesucristo y fue algo impresionante porque a 200 metros en la ESMA se torturaba y mataba gente”.
Entre las preguntas realizadas por los alumnos, fue consultado sobre cuál fue la mejor atajada de su carrera y recordó la atajada realizada a Rob Rensenbrink en la final del mundial de 1978: “El dibu y yo estábamos de frente mirando al rival, estábamos viendo que iban a hacer el francés y el holandés, y no es para criticar, pero el 80% de los arqueros a nivel mundial en esas distancias tan cortas dan vuelta la cara o cierran los ojos, entonces no fue suerte en nuestro caso. Esa fue la más importante de mi carrera, pero no fue la mejor”.
Fillol consideró que la mejor atajada fue en un amistoso en Wembley en 1981, en un partido que Inglaterra venció por 3 a 1 a la Selección Nacional que contaba entre sus filas a un joven Diego Maradona: “Llegamos al vestuario, Diego estaba re caliente y me dice erre ese gol, el mejor de mi vida y vos hiciste la atajada de tu vida y él después hace el gol de su vida en 1986 contra Inglaterra”.
El montense, que suele dar charlas formativas en distintos lugares del país, se refirió al rol del docente y expresó “me fui muy chico de Monte a un mundo desconocido y mucha gente me ayudo, pero no solamente económicamente, sino en la formación, en ayudarte y cuidarte. Uno ve por televisión que los padres le pegan a los maestros y es feo, uno siente mucha indignación y dolor porque ellos son nuestros padres fuera de nuestra casa, son los que te conducen en la vida”.
Realizá tu Comentario